Skip to main content

Posts

EL REGALO DE NAVIDAD

  Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo www.jorgemanuelzelaya.com Diciembre 19, 2018                         La Navidad es un regalo en si misma. Para quienes creemos en ella, el nacimiento de Jesús pone de manifiesto la grandeza de la naturaleza humana y divina. Ese hecho es simplemente trascendental. Único. Sin embargo, la belleza de la Navidad es su significado , vigencia y sobre todo trascendencia . Significado porque es un nacimiento lleno de amor. Vigencia porque es un cumpleaños que cada año se celebra. Trascendencia porque va mucho más allá de lo que podemos comprender. La Navidad reviste una dimensión muy especial en este momento histórico que atravesamos. Nuestra humanidad débil padece del cáncer de la violencia y la inseguridad, del hambre y de la pobreza, del terrorismo y el odio, de la falta de valores y poca tolerancia. Pero hoy...

NEUROPLASTICIDAD: ¿LA FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD?

Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo www.jorgemanuelzelaya.com Diciembre 4, 2018 Marie Fredriksson es una de mis heroínas.    La prodigiosa voz de esta talentosa cantautora sueca deleitó a una generación completa durante los 80´s y 90´s como parte del exitoso dueto ROXETTE  ( fundado con el compatriota Per Gessle) . Sin embargo, mi admiración proviene de algo más que su talento por la música. En una mañana de septiembre de 2002, después haber salido a correr con su esposo, no se sintió nada bien y pocos minutos después se desmayó por lo que fué trasladada a un hospital cercano. Marie tenía un tumor en el cerebro. Los exámenes médicos pronto arrojaron un resultado fatal. Tenía un tumor maligno que debia operarse de inmediato. El procedimiento quirúrgico fue un éxito; pero las consecuencias fueron costosas e inesperadas. Marie había perdido la vista del ojo derecho, no podía leer, ni escribir…ni cantar. Durante muchos meses, con tremendo esfuerzo, estoicismo y ...

LA NECESIDAD DE AMOR

Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo www.jorgemanuelzelaya.com Noviembre 14, 2018 Hace unos días me pasó algo que me hizo detener el ajetreado vaivén de la vida actual.   Vi una foto y leí un texto debajo de dicha foto que realmente me tocó la fibra en diferentes niveles de percepción y sentimiento. En algunas ocasiones el ver una foto sin leer el texto, no nos permite percibir con entereza y profundidad el nexo complementariamente intrínseco entre ambos. El texto había sido escrito por un caballero llamado John Wood ( fundador de la organización Room to Read) en el cual él hacía mención de que su misión en la vida   le exigía que fuera un buen contador de historias y que se sentía afortunado de que su organización le proveía de esas oportunidades. Todo iba bien hasta ahí; pero de repente John aclaró que la singularmente   grande ampliación de la foto que él   tenía proyectada en su presentación en una Gala ( para recaudar fondos) en Suiza no era una...

LOS CINcuenta SIcuentan

LOS CINcuenta   SIcuentan Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo www.jorgemanuelzelaya.com Septiembre 6, 2018 Recuerdo vívidamente que cuando tenía la edad de 14 años, una prima muy cercana a mi madre, quien había decidido estudiar en la Universidad en Tegucigalpa, al casarse le pidió a mi madre si podía tener la boda civil en nuestra casa. Mi madre aceptó con mucho agrado y entusiasmo. Cuando dicha ceremonia tuvo lugar, me acuerdo muy bien  el momento cuando el novio levantó la copa y brindaron por el futuro promisorio de su unión. En ese momento, y de una manera completamente espontánea me acerqué a mi madre y le pregunté en voz baja, de forma muy discreta y prudente, sobre la edad del novio ( a partir de ese momento era  esposo de su prima) . Ella me contestó contundentemente:   ¨25 años de edad¨. De inmediato me dije a mi mismo: “WOW …25 AÑOS DE EDAD…QUE VIEJO!!!! ¡¡ES LA EDAD DE CASARSE!! ¡¡QUE MAYOR SE VE!!     Hoy, 6 de septiembre ...

QUID ET QUAM

Siempre recuerdo con especial aprecio, cuando mi padre me decía: “Los jóvenes de hoy no estudian las raíces griegas y latinas de las palabras de nuestro idioma”.  Él tenía razón. El latín es una lengua de la cual podemos aprender mucho. Fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna. Fue la lengua oficial del imperio romano (junto con el griego) durante la expansión de Roma. Hoy, me he atrevido a usarla para el título de este breve escrito. QUID ET QUAM significa literalmente en español QUÉ Y CÓMO. Ambas son palabras interrogativas que generan la actividad de nuestro intelecto, aunque hoy en día tienen una dimensión más profunda en nuestras actividades personales y profesionales. QUÉ  representa concretar lo que busco, deseo, quiero o anhelo. Es la búsqueda de la meta personal o la misión de una empresa. Me aclara el camino porque me define lo que quiero hacer . La belleza y elegancia de lo simple (no simplista) me lo dá el Q...

NICARAGUA: UN PAÍS HERMANO

  . Estas líneas no están escritas con un lápiz de tinta política, social ni económica. No obedecen a una agenda ideológica alguna tampoco. Estas líneas están escritas con un lápiz con tinta de un ser humano.   No soy nicaragüense. Soy hondureño. Sin embargo, siempre he visto a Centroamérica como una región de países hermanos. He tenido la bendición de visitarlos, conocerlos, hacer negocios en algunos de ellos y estudiar en otros también. Hoy quiero escribir sobre el hermano país de Nicaragua y su situación política actual. Sin embargo, cuando uno escribe de política, de sus participantes activos o de las posiciones involucradas, algunas pasiones naturalmente se manifiestan y hasta se desbocan. He hecho mi mejor esfuerzo para que estas líneas no sean escritas con pasión ideológico-política. No busco escribir para ponerme de lado de con quién soy afin ideológicamente o económicamente. Conmigo no va el hecho de que, si soy derecha, entonces debo apoyar a la ...

ES TAN FÁCIL

Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo Julio 10, 2018 ES TAN FÁCIL… Criticar lo que alguien más hizo Juzgar el comportamiento del amigo Pintar de caras tristes el día soleado Creer que los vecinos están mejor o peor que uno No hacer el esfuerzo EXTRA para dejar de ser ORDINARIO Pensar que las noticias negativas son más que los hechos positivos Sentir remordimiento por sentir remordimiento Caer en la rutina de seguir y no liderar No ponerse metas retantes que lo pongan nervioso a uno Acostumbrarse a no expresar amor a los demás Estar TAN OCUPADO para no poder   ver a los ojos Copiar en lugar de crear Repetir en lugar de pensar Ser maestro de lo aburrido en lugar de ser estudiante de lo creativo Caer en el vicio de no cuestionar el ¿Por qué lo hago como lo estoy haciendo ? No decir la verdad para no enojar o ser castigado Estar distraído de lo verdaderamente importante No disfrutar de la naturaleza teniéndola cerca Escribir e...