Skip to main content

40 AÑOS DE GRADUACIÓN DE BACHILLERES ( 1985-2025)

 



 

A continuación  unas breves líneas que, un poco mas enriquecidas aquí, compartimos con los asistentes a la Misa Solemne de 40 años de graduados del Instituto Salesiano  San Miguel de la 56 Promoción (Bachilleres de Diamante 1985).

 

 A las 8 p.m del sábado 15 de noviembre de 2025 , un grupo de exalumnos  cantó  con ahínco, solemnidad y entrega el himno salesiano en el templo San Juan Bosco del Instituto Salesiano San Miguel de la ciudad de Tegucigalpa. Honduras. Ese mismo grupo de alumnos, las 8 p.m del viernes 15 de noviembre de 1985, recibió su título de bachiller en ciencias y letras en el gimnasio del Instituto Salesiano San Miguel en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.

La diferencia: 40 años entre un evento y otro (  exactamente desde el punto de vista cronológico).  La semejanza: un sentimiento de hermandad  más vigente que nunca.

 

Al celebrar 40 años de graduados, tres verbos pueden atreverse a representar, el sentir y el pensar en un momento tan especial. Dichos verbos son:  agradecer, ofrecer y pedir.

 

Agradecer

A Dios Padre por la vida misma, por cada enseñanza de San Juan  Bosco que sembrada en nuestra juventud permanece viva hoy.

A nuestro querido colegio por recibirnos en casa, porque así nos sentimos.

A cada profesor, sacerdote guía y persona que ayudó en nuestra formación en esos años de secundaria.

Al querido padre Rodolfo ( Fito) Guzmán, actual director del ISSM  por tratarnos como familia.

A todos y cada uno de los exalumnos que hicieron posible que nos reuniéramos.

 Al conjunto del colegio que nos hizo viajar en el tiempo al escuchar cada canción que cantábamos en cada misa en nuestra secundaria. Mismo conjunto. Mismas canciones. Diferentes momentos en el tiempo.

 

Ofrecer

Nuestro mejor esfuerzo por continuar poniendo en práctica todo lo aprendido dentro y fuera de las aulas  40 años después.

Nuestros talentos al servicio de los demás.

Nuestro sacrificio para quien lo necesita.

 

 

Pedir

Por el descanso eterno de los queridos e inolvidables compañeros fallecidos que se nos adelantaron a la Casa del Padre.

Por la  salud  de todos los bachilleres de diamante y sus familias.

Porque tengamos la sabiduría de sobrellevar nuestras diferencias.

Porque tengamos vida para poder reunirnos de nuevo con frecuencia.

Por todos aquellos que no pueden pedir por si mismos.

 

 

 

40 años transcurridos representan muchos cambios, muchas vivencias, muchos retos, es decir, muchos años. Cronológicamente representan   dos generaciones de 20 años cada una; emocionalmente representan nostalgia. Una nostalgia que une por encima de cualquier diferencia. Una nostalgia viva que nos traslada en tiempo y espacio. Una nostalgia que debe traducirse en deseo es seguir siendo hermanos porque lo mejor, está por venir.

 

 

Jorge Manuel Zelaya Fajardo

15 de noviembre de 2025


Comments

Popular posts from this blog

FERNANDO HERRERA: EL PROFESOR DE 33 AÑOS DE EDAD CON 137,000 ALUMNOS.

    Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo www.jorgemanuelzelaya.com Junio 11, 2019                                        La primera vez que platiqu é en persona con Fernando Herrera me pareció un hombre sencillo, un tanto introvertido y con sinceros deseos de compartir sus conocimientos y experiencias. Me senté con él en un modesto café en un concurrido centro comercial de Tegucigalpa, Honduras en una tarde de miércoles.   Cuando terminé la reunión con él, yo seguía pensando lo mismo que al inicio; pero ahora yo tenía ciertos adjetivos que agregar para describir a Fernando. Adjetivos para describir los impresionantes números logrados por este joven nacido en Guápiles, provincia de Limón, en el caribe de la hermana república de Costa Rica hace 33 años.   Nunca me imaginé que estaba hablando con el instructor ...

EL DECÁLOGO DE MAVILA

  “Un viaje de mil millas debe comenzar con un simple paso” Proverbio Chino. En mis clases de Gestión de la Calidad en los distintos Programas de Maestría en la Universidad Católica de Honduras, hay un tema que me apasiona particularmente porque tiene que ver directamente con mi país, con la Región Centroamericana y con Latinoamérica entera. Es un tema teórico pero con una aplicación práctica real. Es un tema fácil de entender, pero difícil de aplicar. Es un tema en que todos coincidimos, pero pocos aplicamos. Ese tema es el Decálogo del Desarrollo de Octavio Mavila. Octavio Mavila, distribuidor de motocicletas japonesas en Perú durante décadas, viajó varias veces al Japón por negocios. Su inquietud por saber cuál era la diferencia principal entre los obreros japoneses y peruanos lo llevó a estudiar con detenimiento cada viaje y descubrir que la clave era la forma como los niños japoneses aprendían progresivamente los valores de la vida. Tal observación lo i...

PAPA LEÓN XIV

  Por: Jorge Manuel Zelaya Fajardo 8 de mayo de 2025   Fumata: bianca. Nombre de pila: Robert Francis Prevost . Nombre escogido como Papa: León XIV . Nacimiento: 14 de septiembre 1955 , Chicago, Estados Unidos. Segunda Nacionalidad: Peruana desde 2015.   Padre: Louis Marious Prevost ( descendencia francesa- italiana). Madre:    Mildred Martínez ( española). Hermanos:    Louis Martín y  John Joseph. Orden: San Agustín . Obispo: Chiclayo. Perú. Licenciatura:  Matemáticas , filosofía, derecho canónico . Doctorado: Derecho canónico. Idiomas:  Habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Lee latín y alemán.   Nombramiento cardenal:   30 de septiembre 2023 Pasatiempos: Lectura, viajar.   Evento: Cónclave 2025. Cardenales aptos para votar: 133.   Mínimo de cardenales que deben  elegir al papa: 89. Dias de votación: dos Número de votaciones: cuatro Católicos en el mundo: 1.4 billones. Primera fras...