Skip to main content

ELIZA ANDINO: UNA LUZ QUE NUNCA SE APAGARÁ


 



Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo

Marzo 10, 2024

 

 

 

La verdad es que nunca pude jugar con Elizita como yo hubiera querido. Desde que la conocí personalmente  enterándome de su caso particular, una voz interior me dijo que nuestra organización voluntaria SOLIDARIDAD debía de ayudarla de la mejor manera posible. Era nuestra responsabilidad.


Nunca le pude ver una sonrisa en sus labios; pero siempre se la vi en sus ojitos un tanto tristes.

La conocí a sus dos añitos de vida con unas condiciones pre-existentes en extremo adversas.  Elizita tenía una desnutrición severa con el agravante de presentar fibrosis quística y una cardiopatía congénita. Sus padres en extremo  jóvenes ( José de 21 y Ana Cristina de  19 años de edad ) con supremamente escasa educación. Su padre trabajaba de jornalero cuando le era posible. Su madre no podía  trabajar ya que debía cuidar de Eliza.  Su ingreso mensual de la familia era de  800 lps al mes ( aproximadamente 1 dólar al día) en el mejor de los casos.

Los médicos nos advirtieron desde el principio que el caso de Elizita no era muy prometedor; pero SOLIDARIDAD tomٌó una decisión: Apoyaría a esta familia lo mejor que pudiera. Durante meses se le ayudó con medicamentos, leche especial, atención nutricional ( yo mismo llevé a un equipo de estudiantes universitarios de nutrición  para que le hicieran evaluación y diagnóstico) y  asistencia cuando estaba interna. Nuestro Centro Nutricional Solidario (CNS) IZOPO ayudó a la familia mediante asistencia alimentaria y una beca para el joven padre.

Hoy a las 10.34 am el corazoncito de Elizita se paró para siempre en la tierra. Un paro cardio respiratorio puso punto final a su corta y difícil vida. y SOLIDARIDAD estuvo ahí para garantizarle una muerte digna. Muy dolorosa; pero digna. El corazón de Elizita no ha dejando de palpitar realmente; solo que ahora palpita en otra parte.  Elizita representa la esencia de un verdadero voluntariado solidario : sentir como propio el dolor de los demás y hacer algo al respecto.

El dolor de su partida es grande; pero el compromiso solidario de ayudar a quien lo necesita mas, es aún más grande. Nuestro compromiso está mas fuerte que nunca. 

Elizita es una luz que nunca se apagará; porque representa cada niño en Honduras que necesita una mano llena de genuino amor para salir adelante.

 

Comments

Popular posts from this blog

EL DECÁLOGO DE MAVILA

  “Un viaje de mil millas debe comenzar con un simple paso” Proverbio Chino. En mis clases de Gestión de la Calidad en los distintos Programas de Maestría en la Universidad Católica de Honduras, hay un tema que me apasiona particularmente porque tiene que ver directamente con mi país, con la Región Centroamericana y con Latinoamérica entera. Es un tema teórico pero con una aplicación práctica real. Es un tema fácil de entender, pero difícil de aplicar. Es un tema en que todos coincidimos, pero pocos aplicamos. Ese tema es el Decálogo del Desarrollo de Octavio Mavila. Octavio Mavila, distribuidor de motocicletas japonesas en Perú durante décadas, viajó varias veces al Japón por negocios. Su inquietud por saber cuál era la diferencia principal entre los obreros japoneses y peruanos lo llevó a estudiar con detenimiento cada viaje y descubrir que la clave era la forma como los niños japoneses aprendían progresivamente los valores de la vida. Tal observación lo i...

FERNANDO HERRERA: EL PROFESOR DE 33 AÑOS DE EDAD CON 137,000 ALUMNOS.

    Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo www.jorgemanuelzelaya.com Junio 11, 2019                                        La primera vez que platiqu é en persona con Fernando Herrera me pareció un hombre sencillo, un tanto introvertido y con sinceros deseos de compartir sus conocimientos y experiencias. Me senté con él en un modesto café en un concurrido centro comercial de Tegucigalpa, Honduras en una tarde de miércoles.   Cuando terminé la reunión con él, yo seguía pensando lo mismo que al inicio; pero ahora yo tenía ciertos adjetivos que agregar para describir a Fernando. Adjetivos para describir los impresionantes números logrados por este joven nacido en Guápiles, provincia de Limón, en el caribe de la hermana república de Costa Rica hace 33 años.   Nunca me imaginé que estaba hablando con el instructor ...

PAPA LEÓN XIV

  Por: Jorge Manuel Zelaya Fajardo 8 de mayo de 2025   Fumata: bianca. Nombre de pila: Robert Francis Prevost . Nombre escogido como Papa: León XIV . Nacimiento: 14 de septiembre 1955 , Chicago, Estados Unidos. Segunda Nacionalidad: Peruana desde 2015.   Padre: Louis Marious Prevost ( descendencia francesa- italiana). Madre:    Mildred Martínez ( española). Hermanos:    Louis Martín y  John Joseph. Orden: San Agustín . Obispo: Chiclayo. Perú. Licenciatura:  Matemáticas , filosofía, derecho canónico . Doctorado: Derecho canónico. Idiomas:  Habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Lee latín y alemán.   Nombramiento cardenal:   30 de septiembre 2023 Pasatiempos: Lectura, viajar.   Evento: Cónclave 2025. Cardenales aptos para votar: 133.   Mínimo de cardenales que deben  elegir al papa: 89. Dias de votación: dos Número de votaciones: cuatro Católicos en el mundo: 1.4 billones. Primera fras...