Skip to main content

LA PASCUA DE RESURRECCIÓN





Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo
Abril 1, 2018



La palabra  «pascua» utilizada en el idioma español proviene del latín pascae, que a su vez proviene del griego pasja, una adaptación del hebreo pésaj, que significa: PASAR.
El momento cúspide de nuestra fé se cifra  en la esperanza de poder vencer a la muerte para alcanzar la vida eterna, a través del ejemplo del mismo Jesús.
Sin embargo en lo personal,  la pascua de resurrección, reviste una dualidad única, en historia y en vivencia real, en los libros sagrados y en el corazón, en el ayer y en el hoy. La Pascua de resurrección es una delicada e impecable muestra de fé y justicia, de amor y esperanza aplicable a cada uno de nosotros, donde quiera que vivamos y la situación que nos encontremos en este 2018.
Hoy es el día propicio para dar espacio a la esperanza viva de que nuestro país Honduras, nuestra región centroamericana /  latinoamericana y el mundo en general, vea morir a una muerte ( la pobreza, el odio, la enemistad, la indiferencia, la violencia y la corrupción)  para dar paso a una nueva vida ( esperanza, perdón,  deseo de progreso y justicia, de salud integral ,  solidaridad y sobre todo amor puro , genuino y desinteresado que reine en nuestros corazones y se manifieste en acciones concretas por los demás, particularmente los más necesitados) .   
Esta Pascua de Resurrección es una preciosa oportunidad para generar en nosotros mismos  una renovación física, mental, emocional y espiritual. Convirtamos este día en una Pascua viva y real, de aplicación práctica en nuestra vida diaria. Me parece que no hay mejor momento para hacerlo.

FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN!!  









Comments

Popular posts from this blog

EL DECÁLOGO DE MAVILA

  “Un viaje de mil millas debe comenzar con un simple paso” Proverbio Chino. En mis clases de Gestión de la Calidad en los distintos Programas de Maestría en la Universidad Católica de Honduras, hay un tema que me apasiona particularmente porque tiene que ver directamente con mi país, con la Región Centroamericana y con Latinoamérica entera. Es un tema teórico pero con una aplicación práctica real. Es un tema fácil de entender, pero difícil de aplicar. Es un tema en que todos coincidimos, pero pocos aplicamos. Ese tema es el Decálogo del Desarrollo de Octavio Mavila. Octavio Mavila, distribuidor de motocicletas japonesas en Perú durante décadas, viajó varias veces al Japón por negocios. Su inquietud por saber cuál era la diferencia principal entre los obreros japoneses y peruanos lo llevó a estudiar con detenimiento cada viaje y descubrir que la clave era la forma como los niños japoneses aprendían progresivamente los valores de la vida. Tal observación lo i...

FERNANDO HERRERA: EL PROFESOR DE 33 AÑOS DE EDAD CON 137,000 ALUMNOS.

    Por Jorge Manuel Zelaya Fajardo www.jorgemanuelzelaya.com Junio 11, 2019                                        La primera vez que platiqu é en persona con Fernando Herrera me pareció un hombre sencillo, un tanto introvertido y con sinceros deseos de compartir sus conocimientos y experiencias. Me senté con él en un modesto café en un concurrido centro comercial de Tegucigalpa, Honduras en una tarde de miércoles.   Cuando terminé la reunión con él, yo seguía pensando lo mismo que al inicio; pero ahora yo tenía ciertos adjetivos que agregar para describir a Fernando. Adjetivos para describir los impresionantes números logrados por este joven nacido en Guápiles, provincia de Limón, en el caribe de la hermana república de Costa Rica hace 33 años.   Nunca me imaginé que estaba hablando con el instructor ...

PAPA LEÓN XIV

  Por: Jorge Manuel Zelaya Fajardo 8 de mayo de 2025   Fumata: bianca. Nombre de pila: Robert Francis Prevost . Nombre escogido como Papa: León XIV . Nacimiento: 14 de septiembre 1955 , Chicago, Estados Unidos. Segunda Nacionalidad: Peruana desde 2015.   Padre: Louis Marious Prevost ( descendencia francesa- italiana). Madre:    Mildred Martínez ( española). Hermanos:    Louis Martín y  John Joseph. Orden: San Agustín . Obispo: Chiclayo. Perú. Licenciatura:  Matemáticas , filosofía, derecho canónico . Doctorado: Derecho canónico. Idiomas:  Habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Lee latín y alemán.   Nombramiento cardenal:   30 de septiembre 2023 Pasatiempos: Lectura, viajar.   Evento: Cónclave 2025. Cardenales aptos para votar: 133.   Mínimo de cardenales que deben  elegir al papa: 89. Dias de votación: dos Número de votaciones: cuatro Católicos en el mundo: 1.4 billones. Primera fras...